Alimentación
Los geckos leopardo son insectívoros. Por lo que tendremos que ofrecerles como alimentación varios tipos de insectos, entre ellos tenebrios, grillos y blaptica (cucarachas). Cuando no se encuentran en cautividad se tratan de unos animales oportunistas, no suelen buscar a sus presas. Simplemente esperan en su escondite hasta que pueden cazarlo fácilmente. Debido a eso los geckos leopardo suelen comer todo lo que se les acerca.
Insectos que come un gecko leopardo
Aquí tienes una lista variada que puedes uilizar como comida para un gecko leopardo. Nunca le ofrezcas insectos que encuentres por la calle, ya que podrían estar contaminados con algún tipo de pesticida y podrían llegar a ser perjudiciales. Hay que tener presente una correcta alimentación, de esta forma tu gecko estará más sano y vivirá mucho más.
- Tenebrios: Tienen una gran cantidad de grasa y son fáciles de criar y de servir. También se les conoce como gusanos de la harina.
- Grillos: Son más nutritivos que los tenebrios, pero son más activos y se pueden llegar a esconder. Hay gente que los utiliza porque estimula al gecko a cazarlos.
- Blaptica: Puedes utilizar este tipo de cucarachas, aunque es mejor complementarlo con grillos o tenebrios.
- Gusanos de cera: También tienen mucha grasa, por lo que debería dejarse como premio y no utilizarse regularmente.

Una correcta alimentación
Pese a que los tenebrios sean muy beneficiosos y forman parte de la dieta base de los geckos leopardo, es recomendable no abusar de ellos. Si le ofrecemos muchos pueden llegar a engordar debido a la gran cantidad de grasa que tienen. Aunque normalmente los eublefáridos toleran muy bien el exceso de grasa y la almacenarán en su cola. Pero hay que tener en cuenta que la cola tiene un límite, no se puede agrandar hasta el infinito. En mi opinión es mejor darles una dieta equilibrada.

Cómo dar de comer
Antes de elegir los insectos que vayas a darle para alimentar a tu gecko leopardo hay que seguir unas pautas. La primera y más importante es el tamaño de los insectos, no deben ser más largos que la anchura de su cabeza. Normalmente los venden por tamaño, así que tienes que tenerlo en cuenta. De esta forma evitaremos cualquier tipo de impactación y futuros problemas.
Lo siguiente que tenemos que tener en cuenta, es que si compramos los insectos en una tienda de mascotas, es posible que vengan en pésimas condiciones. Es recomendable alimentarlos un poco para que sean más nutritivos. Si no tienes agua gel y alimento para grillos , puedes utilizar una rodaja de naranja u otro tipo de fruta.

Revisa diariamente que se haya comido todos los insectos. En el caso de que no se haya comido alguno, deberías retirarlo. Aquí tienes más información sobre los cuidados básicos del gecko leopardo.

Gecko leopardo no come
Si ves que tu gecko leopardo no quiere comer, es posible que sea porque está estresado. Déjale tranquilo, especialmente al principio si acaba de mudarse a tu casa. También es posible que esté a punto de hibernar, aunque es más raro que suceda al estar en cautividad siempre que le proporcionemos la cantidad de calor y alimento adecuado.
Si crees que no come por algún otro motivo, como que pueda estar enfermo, puedes ofrecerle la comida como una papilla. Utilizando grillos, tenebrios o blaptica y añadiendo el calcio y las vitaminas para que recupere el apetito. Aunque es mucho mejor acudir a tu veterinario si crees que algo no va bien, ya que la alimentación es el punto más importante en la salud de un ser vivo.
Hidratación
Los geckos leopardo no suelen beber mucha agua ya que parte del agua que toman proviene de los insectos que comen. Además la cola también les sirve para almacenar agua además de nutrientes. Aunque eso no quiere decir que no tengamos que ofrecerle agua. Tenemos que dejarle un bol de lleno de agua para que pueda ir a beber cuando le apetezca.
Recuerda que tienes que limpiar y rellenar el bol de agua fresca diariamente.
Vitamina D3 y calcio
Como hemos mencionado, los geckos leopardos son nocturnos, por lo que no reciben las dosis necesarias de vitamina D3 (colecacilferol) que nos proporciona el sol. Además de eso tenemos que administrarle calcio para evitar enfermedades por déficit como la enfermedad metabólica ósea, que da a lugar unos huesos blandos y con facilidad para fracturarse.
Si compras las vitaminas y el calcio separados, tenemos varias opciones para administrárselos. Podemos colocar los polvos en un tapón de una botella de plástico y mezclar unas tres partes de calcio por una de vitaminas. De esta forma lo lamerá cuando tu gecko quiera.
La otra forma, que en mi opinión es la más adecuada, se trata de espolvorear los insectos que se vaya a comer. Lo idóneo sería hacerlo una vez a la semana con vitaminas y dos veces a la semana con calcio. Es mejor utilizar las larvas para espolvorearlos ya que si se lo ponemos a los grillos, estos se limpiarán en cuanto puedan.
Ten en cuenta que estas vitaminas son liposolubles, por lo que es bastante perjudicial si nos pasamos administrándole dosis. Normalmente el calcio para geckos leopardo ya viene con la vitamina D3 añadida, así que podríamos llegar a provocarle una hipervitaminosis.
Recuerda que si mezclas el calcio con las vitaminas asegurate de que solamente sea calcio y no contenga vitamina D3.