Los geckos leopardo son unos reptiles bastante resistentes y fuertes, pero eso no les quita que puedan sufrir distintas enfermedades e incluso llegan a traspasar algunas a los humanos. En este artículo vamos a hablar de las principales enfermedades que pueden contraer los geckos y otros problemas de salud.
⚠️ Importante: Si crees que tu gecko leopardo está enfermo, lo mejor es acudir a un profesional. Esta página es para conocer las enfermedades comunes que pueden padecer los eubles, cómo prevenirlas y también encontrarás algunos remedios que puedes aplicarle, pero quiero reiterar que es mejor visitar a tu veterinario de confianza si crees que algo no va bien.
Enfermedad metabólica ósea
La enfermedad metabólica ósea (Metabolic Bone Disease) es una de las enfermedades más comunes en los geckos leopardo que no reciben sus dosis de calcio necesarias. Al estar su dieta formada principalmente por insectos, pueden sufrir un déficit de calcio que les podría provocar esta enfermedad. Cuando la contraen, sus huesos se vuelven mucho más débiles y se pueden fracturar con facilidad. Debido a eso, a esta enfermedad también se la conoce como «huesos débiles«.
Normalmente los síntomas de esta enfermedad se pueden apreciar en la mandíbula, en las patas y en la espalda. También es posible que tenga temblores y que tenga una falta de apetito.
Para prevenir la enfermedad metabólica ósea, tenemos que darle las dosis recomendadas de calcio a nuestro gecko leopardo. Puedes suministrárselo junto a los tenebrios, espolvoreando los insectos con el calcio. También es útil saber que a veces es posible que un gecko bebé nazca con esta enfermedad (por un déficit de calcio durante su incubación) y que nazca con las patas curvadas o débiles. En este caso podríamos darle calcio diariamente y, cuando sea un adulto, rebajar a una o dos veces semanales.
ℹ️ Nota: En el caso de que un Gecko Leopardo pierda su cola, tenemos que estar especialmente atentos a su salud. Dentro de la cola tienen reservas con muchos nutrientes que les ayuda a estar sanos.
Hipovitaminosis e Hipervitaminosis
Aprovechando el tema de los suplementos como el calcio y las vitaminas, es recomendable darle siempre las dosis recomendadas a nuestro gecko además de una correcta alimentación. Si no le damos las vitaminas necesarias o unos insectos nutritivos, desarrollará una hipovitaminosis, es decir, una falta de vitaminas que le puede provocar distintos problemas de salud. Estas afecciones van desde problemas en la piel y estomatitis, hasta problemas oculares como úlceras e infecciones bacterianas por un déficit de vitamina A.
Por otra parte, si nos pasamos dándole vitaminas le provocaremos una hipervitaminosis. La cual puede llegar a ser hasta peor. Las vitaminas que le proporcionamos (Vitamina D) son liposolubles, por lo que las vitaminas se almacenarán en su cuerpo. Si fuera a través de alimentos naturales no sucedería.
ℹ️ Nota: Cuando vayamos a suministrarle vitaminas a nuestro gecko, hay que dárselas en su justa medida y en las dosis recomendadas por el fabricante. De esta forma evitaremos cualquier enfermedad relacionada tanto con el déficit como el superávit vitamínico.
Impactación
La impactación se trata de un bloqueo en el sistema digestivo que es bastante en común en los geckos leopardos que están en terrarios con arena o sustratos como las cáscaras de coco (sustratos que no son recomendables) o por otros motivos. Uno de los principales motivos es por el sustrato, ya que los insectos que le damos a nuestro gecko pueden llenarse de arena, que posteriormente se comerá y posiblemente le provoquen un bloqueo.
También tenemos que tener en cuenta que si le damos insectos duros y grandes como Blaptica Dubia, le estaremos haciendo más difícil la digestión. Además siempre es recomendable seguir la regla de darle insectos más pequeños la anchura que su cabeza para evitar problemas.
En el caso de que el gecko sufra una impactación leve, podemos darle un pequeño baño con agua tibia para que sus músculos se relajen y también estimular los movimientos intestinales, liberando las heces. Pero si la impactación es más grave y no le desaparece, habrá que acudir a un veterinario para que lo evalúe y emplee cirugía si así lo ve necesario, para retirar el bloqueo.
Muda retenida
Otro problema que suelen tener algunos Geckos Leopardo es que les cuesta mudar de piel, esto es conocido como muda retenida. Normalmente la muda retenida es un problema que padecen los geckos en las patas y en la cola, donde les es más difícil deshacerse de la piel.
Este problema suele sucederle a los geckos que no tienen un correcto nivel de humedad en el terrario o no cuentan con un refugio húmedo. Si tiene muda retenida, para quitársela más fácilmente podemos bañar al gecko leopardo y utilizar toallitas húmedas o un bastoncillo humedecido. Aunque tienes que tener en cuenta que si tiene mucha piel acumulada en los dedos tras mucho tiempo, es mejor acudir al veterinario, ya que puede producir necrosis y podría llegar a perder algún dedo.
Lo mejor que podemos hacer para combatir la muda retenida es prevenir este problema en medida de lo posible. Por eso debemos mantener hidratado el sustrato de su refugio húmedo. El sustrato recomendado para el refugio es la fibra de coco porque aguanta bastante bien la humedad. Hay que empaparlo bien para que dure bastantes días y evitar que se seque.
Diarrea y otras enfermedades
La diarrea en un gecko puede deberse a varios motivos o enfermedades. Puede ir desde una mala alimentación y estrés hasta una infección bacterial o parasitaria como la Criptosporidiosis. Si estás seguro de haberle dado una correcta alimentación y cuidados, es posible que se trate de párasitos.
En cualquier caso, si tu gecko no mejora y la diarrea no cesa, la mejor forma para saber qué es lo que le produce esto, es tomar unas muestras de las heces y que las analice un veterinario.
ℹ️ Nota: Para tomar una muestra de heces, deja un trozo de plástico en el punto donde suela defecar (no utilices papel de cocina o higiénico). Cuando haya defecado, envuelve la muestra en el plástico sin tocarla con las manos. Después lleva la muestra a tu veterinario cuanto antes para que haga un análisis.
Cola delgada
Si tu gecko leopardo tiene la cola delgada, es posible que tenga una infección parasitaria que se llama Criptosporidiosis. Este parásito protozoario llamado Cryptosporidium afecta a su sistema gastrointestinal y le produce una fuerte pérdida de peso, que podemos apreciar fácilmente por su cola. Además, esta infección también le puede producir diarrea, vómitos y falta de apetito.
Al tener la cola tan delgada se encuentran extremadamente débiles y se pasarán la mayor parte del tiempo en el escondite. Para ayudar y animarles a comer, podemos hacerle una papilla con los insectos y las vitaminas y dárselas con una jeringuilla de plástico. Aunque en el caso de que creas que pueda estar infectado por este parásito, es recomendable visitar a tu veterinario y pueda tratar a tu gecko correctamente.
ℹ️ Nota: Si tienes otro gecko en el mismo terrario, es recomendable apartarlo para evitar que también se infecte con este parásito. Esta enfermedad no es zoonótica, por lo que no afectará a humanos o mamíferos, aunque cada vez que se manipule al gecko infectado es recomendable lavarse las manos.
Bolas de grasa en las axilas
Si ves que a tu gecko leopardo le han salido unas bolitas en las axilas, significa que tiene un exceso de grasa y lo más seguro sea debido a que le estás ofreciendo demasiados tenebrios. Normalmente, como hacen todos los eubles, la grasa la almacenará en la cola, pero en este caso se le generan esas bolitas de grasa con un tacto blando.
Así que la mejor solución para que le desaparezcan estas bolas es reducir la cantidad de tenebrios que le das y utilizar otros alimentos como cucarachas y grillos para mantener una dieta equilibrada para un gecko leopardo.