El gecko leopardo es un reptil apto para principantes. No necesita grandes cuidados y es muy fácil de mantener, además de ser muy resistentes. Aunque uno de los puntos más importantes en su cuidado, además de la alimentación, es el correcto mantenimiento de su hábitat. Con los correctos cuidados pueden llegar a vivir en cautividad hasta los 20 años. Si te interesa saber cómo cuidar geckos leopardo estás en el lugar idóneo.
PUNTOS IMPORTANTES SOBRE SU CUIDADO
- 🦎 Los geckos leopardos son reptiles solitarios, así que es recomendable tener solamente uno en el terrario. En el caso de que introduzcas dos ejemplares, tendría que ser principalmente para criar y nunca juntar a dos machos adultos, ya que son territoriales y pueden volverse agresivos entre ellos.
- 🩺 Chequeo veterinario: Es recomendable hacerle un chequeo de salud anual a nuestro gecko leopardo. De esta forma podremos tratarle de forma más eficaz cualquier problema que tenga.
- 🧼 Higiene: Recuerda lavarte muy bien las manos después de manipular a tu gecko leopardo.
Cuidado diario
Lo primero que vamos a aprender son las pautas que vamos a seguir diariamente. Cada día tenemos que realizar unas las siguientes tareas para tener a nuestro gecko sano y fuerte. Esta es la lista de tareas de su cuidado diario:
Cuidados | Pasos a seguir |
---|---|
Limpieza de restos fecales | Limpia cualquier resto fecal que haya en el terrario así como insectos que no se haya comido |
Reponer agua | Limpia y repón el bol con agua fresca |
Humidificación | Humedece el refugio húmedo en caso de que haya perdido humedad |
Inspección visual | Realiza una inspección visual superficial para ver que todo esté bien |
Alimentación | Dale de comer (si es necesario) junto con las vitaminas o calcio si necesita |
Temperatura y humedad
Ahora ya conocemos los cuidados diarios, pero vamos a profundizar más en cada tema. Así que comenzamos con la temperatura, por lo que tenemos que revisar diariamente que la temperatura del terrario esté en los niveles óptimos para el Gecko Leopardo. El terrario debe tener aproximadamente una temperatura de 24 grados en la zona más fría y llegará hasta una temperatura de 32 grados en la zona caliente.
Para medir la temperatura del terrario debemos utilizar un termómetro para terrarios o un termómetro de infrarrojos. Adicionalmente y no menos importante, también tenemos que asegurarnos de que el terrario esté bien ventilado.
Esto es importante ya que también tenemos que revisar los niveles de humedad diariamente con un higrómetro para terrarios (algunas veces ya viene incluido con el termómetro). Los niveles idóneos de humedad en la zona fría son de 30-40%. En el caso de dejar el terrario con un nivel de humedad muy alto durante mucho tiempo, podría llegarle a provocar infecciones respiratorias al animal.
Por otro lado, para que se encuentren en perfectas condiciones, los geckos leopardo necesitan un refugio húmedo que debe contener un % más alto de humedad. El nivel de humedad relativa dentro del refugio llega hasta el 70-80%. Para el refugio basta con rellenar con algo de sustrato húmedo y empaparlo bien de agua con un spray, de está manera te durará días y no tendrás que humedecerlo diariamente.
Cuidados semanales
Ahora vamos a hablar de las tareas que debemos realizar semanalmente en el cuidado de nuestro Gecko Leopardo. En esta sección casi todo se centra en la limpieza del terrario, que debemos de mantener limpio e higiénico y debemos de limpiarlo a fondo una vez a la semana.
Cuidados | Pasos a seguir |
---|---|
Inspección física | Primero realiza una inspección física a tu gecko leopardo para ver que todo esté bien y aprovecha para sacarlo del terrario |
Seguridad | Coloca a tu gecko en un sitio seguro para que no se haga daño mientras sigues las tareas |
Limpieza del cristal | Limpia el cristal del terrario por el interior y por el exterior |
Reemplazo de sustrato | Reemplaza parte del sustrato de la parte superior |
Pesaje del Gecko | Antes de volver a meter a tu gecko dentro del terrario, aprovecha para pesarlo y apuntarlo (especialmente cuando son bebés). De esta forma sabremos si mantiene o gana peso y se desarrolla correctamente |
Bañar Gecko Leopardo
Como hemos visto, los Gecko Leopardo no necesitan mucha agua para pasar el día, pero sí disfrutan mucho la humedad del refugio. Así que la pregunta es ¿Necesitan bañarse? Pues la respuesta es que sí, pero en el caso de que no usen el mucho el refugio húmedo y siempre se queden en el refugio de la zona caliente. Si no utilizan mucho el refugio húmedo puede que les cueste mudar la piel, por lo que bañar a tu gecko leopardo es una buena idea ya que le ayudaremos a hacer la muda más fácil, además de hidratarlo.
Para bañar a tu Gecko puedes utilizar un contenedor grande, un tupper o una bañera si es muy grande. No hay una regla exacta de cada cuanto hay que bañarle, pero es aconsejable darle un baño cuando esté mudando la piel o cuando tenga dificultades para mudar (especialmente en las patas).
Cómo Bañar a un Gecko Leopardo Correctamente
Para bañar correctamente a un Gecko Leopardo simplemente hay que seguir los siguientes pasos:
- Preparar el contenedor: Prepara el contenedor donde se vaya a bañar (por ejemplo, un tupper grande) con agua tibia. Debes evitar que el nivel de agua le llegue a cubrir la cabeza.
- Colocar un paño: Ahora coloca un paño debajo para evitar que se resbale.
- Tiempo de baño: Deja al gecko unos 10-15 minutos dentro del agua, pero no lo dejes sin atención, ya que lo más seguro es que intente escapar del agua.
- Muda retenida: (Si tiene Muda Retenida) Utiliza un bastoncillo para los oídos y, sin hacer mucha fuerza, pásaselo por donde tenga muda retenida para intentar retirarla.
- Secado: Cuando haya pasado el tiempo, seca al gecko con una toalla y vuelve a introducirlo en el terrario.
- Desinfección: Por último, recuerda desinfectar el contenedor donde se haya bañado y todo lo que haya tenido contacto con el gecko.
Y ya estaría. Tras seguir estos sencillos pasos tendrás un Gecko recién bañado y relajado, como recién salido de un balneario. Espero que paséis un buen tiempo juntos.