Sustrato para Gecko Leopardo

Utilizar un buen sustrato para el terrario de nuestro Gecko leopardo es una parte muy importante en el cuidado de estos reptiles. En esta página vamos a ver qué tipos de sustratos son los recomendables y cuales son las mejores opciones para que nuestra mascota se encuentre en perfectas condiciones dentro del terrario. También encontrarás una sección con una lista de sustratos no recomendables que deberías evitar en tu terrario.

Fibra de Coco

Usar sustrato de Fibra de Coco para el terrario de un Gecko Leopardo suele ser una de las principales opciones que encontraremos cuando buscamos información sobre sustratos y hay gente que lo utiliza mezclado con otro tipo sustrato. El de Fibra de Coco se vende en paquetes comprimidos o en una bolsa y está conformado por fibras de coco sueltas. Antes de introducirlos en el terrario hay que remojarlos para que se expandan y después se mezcla a mano para que coja volumen (Sigue las instrucciones de cada fabricante ya que dependiendo de la marca y la cantidad que compremos se necesitará más o menos agua).

Fibra de coco el mejor sustrato para terrarios de geckos leopardo

Lo bueno de este sustrato es que le da un buen toque natural al terrario gracias a su color marrón y, en el caso de que el gecko ingiera parte de este sustrato, no debería tener problemas de impactación siempre que tenga una buena alimentación y el terrario tenga una temperatura correcta. Aunque eso sí, es recomendable no usar este sustrato con geckos recién nacidos o muy jóvenes, ya que ahí sí que podrían tener algún problema con las fibras. Para geckos jóvenes es mejor utilizar papel de cocina o alfombrillas sin fibras.

Uno de los puntos negativos de la Fibra de Coco es que cuando humedecemos el terrario, este sustrato puede llegar a contener demasiada humedad y no deberíamos pasar del 40%. Por otro lado, debajo del refugio sí se debería tener un nivel un poco más alto de humedad ya que cuando el gecko está mudando la piel, le será mucho más fácil realizar esta tarea con un poco más de humedad.

Alfombra de Fibra de Coco

Aunque la fibra de coco es un buen sustrato para los Geckos Leopardo, pueden llegar a ser un tanto problemáticos en el momento de tener que limpiarlos, además de que suelen ser un poco polvorientos. 

Debido a eso, muchos fabricantes han diseñado una alfombrilla hecha con fibra de coco compacta, por lo que aprovecha sus características pero evita que sus fibras se suelten fácilmente. Además es más fácil de limpiar pero aún así no nos libra de tener que estar limpiándola regularmente para que el terrario se encuentre en perfectas condiciones higiénicas.

El problema que tiene este sustrato es que es una de las opciones más caras. Además, en el caso de que tengamos un terrario muy grande deberemos comprar varias alfombras y recortarlas para cubrir todo el suelo. Fíjate bien el tamaño de la alfombra de fibra de coco y asegúrate de que es lo suficientemente grande para cubrir todo el terrario antes de comprarla.

Otras Alfombrillas

Por otro lado, tenemos otras alfombrillas que están compuestas por otros materiales. Suelen ser mucho más simples y económicas, pero también son seguras y más bonitas de ver que el papel de cocina. Además son mucho más fáciles de limpiar y sencillas de colocar. Estas alfombrillas las podemos usar con un gecko leopardo joven, ya que no habría problema de impactación ni de que lo ingiera, además no son abrasivas. 

Lo malo es que si escogemos algún color muy oscuro, la piel del gecko se puede oscurecer un poco a diferencia de otros sustratos más naturales. Por eso en mi opinión es mejor utilizar estas alfombrillas como temporales hasta que el reptil haya crecido un poco más y pueda utilizar otros sustratos más naturales y cómodos.

La alfombrilla Sand Mat de Exo Terra es más cara que las otras, pero si quieres tener un terrario con aspecto desértico es buena opción para un Gecko Adulto. La parte mala es que puede ser algo complicada limpiarla, así que ten cuidado con ella si te decantas por usar este tipo de suelo.

Arena de Arcilla

Otra de las opciones de sustrato que podemos utilizar para un terrario con un gecko leopardo es la arena de arcilla. Se trata de un sustrato sólido que se puede moldear a nuestro gusto para darle un buen diseño al terrario y que, junto a su color marrón, le da un aspecto desértico muy natural. Además, al tratarse de un sustrato sólido, el gecko podrá excavar si lo necesita o quiere entretenerse un rato.

Los puntos negativos que tiene este sustrato, es que obviamente, moldear la arcilla y darle la forma que deseamos puede llegar a ser un trabajo algo costoso. Hay que tener paciencia para que seque y debemos tener buena mano para dejarlo a nuestro gusto. Además es uno de los sustratos más caros. Pero si no te preocupa tanto el precio o tienes un terrario que no es muy grande, es uno de los mejores sustratos para gecko leopardo, aunque eso sí, mejor para geckos adultos.

Zoo Med Excavadora de Arena, Arena de Arcilla para Reptiles, Óptimo para Excavar Reptiles,...
1.376 Opiniones
Zoo Med Excavadora de Arena, Arena de Arcilla para Reptiles, Óptimo para Excavar Reptiles,...
  • Arena para reptiles picadores
  • Te permite excavar túneles y crear ambientes desérticos
  • Sin colorantes, colores o productos químicos añadidos
  • Mantiene su forma para que las madrigueras y los túneles no colapsen

Una de las arenas de Arcilla más famosas es la Excavator de Zoo Med. Se trata de un sustrato que la gente utiliza desde hace mucho tiempo y su calidad está más que contrastada.

Papel de Cocina

Por último tenemos el papel de cocina, que aunque no lo parezca es un muy buen sustrato pese a que no sea especialmente bonito. En principio este tipo de suelo es recomendable utilizarlo cuando el gecko leopardo es un bebé, ya que es muy económico y fácil de reemplazar además de seguro. Una vez ya tiene más edad, podemos pasar a otros sustratos como los que hemos visto anteriormente para darle un aspecto mucho más bonito al terrario así como ofrecerle al gecko la posibilidad de excavar con alguno de los otros sustratos y que se encuentre más cómodo.

Sustratos no Recomendables

Acabamos de ver los sustratos más recomendables para un gecko leopardo, pero ahora hay que echarle un ojo a los sustratos que deberíamos evitar en medida de lo posible. Aunque la mayoría de sustratos que vamos a ver en esta lista queden bien estéticamente como la arena, no son nada recomendables para un Gecko Leopardo. Si además nuestro gecko leopardo es muy joven, hay que evitar los siguientes sustratos sueltos a toda costa porque puede tragárselos.

Arena para Geckos Leopardo

Si en algún momento estás pensando en comprar arena para un Gecko Leopardo, es mejor que no lo hagas. Este sustrato no es nada recomendable para ponerlo en el terrario de estos reptiles, ya que aunque quede muy bonito dándole un aspecto desértico, imitando a la naturaleza, en realidad se trata de un sustrato peligroso ya que el reptil puede tragarse partes de arena y puede llegar a provocarle un bloqueo digestivo conocido como impactación o impactación fecal. Imagina ir tragando día a día granitos de arena que al final provoca un bloqueo digestivo que, si no se puede retirar, hay que recurrir a la cirugía.

Aún así, hay gente que utiliza arena, pero lo que hace es mezclarla con otro tipo de tierra vegetal orgánica (como la tierra que se utiliza para las macetas), quedando una mezcla de 1 parte de arena por cada 4 o 5 de otro tipo de tierra. De esta manera el terrario queda mas estético y se reduce el peligro. Igualmente, aunque se haga de esta forma no es recomendable si el gecko es un bebé y esto solo se podría utilizar con un gecko adulto.

No confundir con la Arena de Arcilla que hemos visto antes (como por ejemplo la Excavator de Zoo Med). Con arena nos referimos a la típica arena básica o desértica que se puede encontrar en tiendas de mascotas.

Arena de Calcio para Geckos Leopardo

Como acabamos de comentar, la arena no es un sustrato recomendable para los geckos leopardo. Pero dentro de los sustratos de arena también se menciona a veces la Arena de Calcio, ya que en caso de ingerirla no tendría problemas de impactación. 

Pero el problema con este sustrato es que puede producir hipercalcemia, ya que aunque los geckos deben tomar calcio, usar este sustrato puede ser excesivo. La hipercalcemia se padece cuando el nivel de calcio en la sangre está por encima de los valores normales. Así que si el gecko llega a padecer hipercalcemia, sus huesos se podrían llegar a debilitar y formar cálculos renales provocando infecciones en la cloaca.

Sustratos de Cortezas o Cáscaras

Los sustratos de cortezas o cáscaras, como las cáscaras de coco, no son de los mejores sustratos aunque en un principio los veamos bonitos y que le den un aspecto natural al terrario. Así que es probable que veas estos sustratos anunciados para reptiles como el famoso Repti Bark de Zoo Med, pero no los recomendaría para los gecko leopardo. Al no tener ventosas en las patas no andarán muy bien por encima de este tipo de suelo y además, al tratarse de pequeños trozos, hay una posibilidad de impactación en el caso de que las ingieran.

También es posible que veas cortezas de pino a la venta, pero evita a toda costa utilizar estas cortezas como sustrato, ya que es tóxico para la mayoría de reptiles.

Aunque utilicemos otro tipo de sustrato, es recomendable utilizar fibra de coco para colocarlo en el refugio húmedo, ya que este tipo de sustrato es capaz de aguantar muy bien la humedad

Última actualización el 2021-07-30 / Los precios y la disponibilidad de los productos ofrecidos pueden ser distintos a los publicados